En este tipo de fumigación se utiliza un dispositivo que es adaptado en máquina de fumigación y motores de presión constante, para hacer fumigados rápidos en cualquier tipo de cultivos, arrociables tecnificados y cultivos secanos.
Este dispositivo permite mayores rendimientos en fumigaciones y aspersiones terrestres con costos mínimos sin causar daños a cultivos vecinos, protegiendo la fauna la flora y al medio ambiente, evitando causar daños en la agricultura en lo que se refiere en la canasta familiar. Este dispositivo obtiene mayor cobertura en el terreno en menos tiempo sin causar riesgos al operario ya que la fumigada no causa riesgos al fumigador, puesto que el fumigado va atrás del operario permitiéndole oxigenarse con aire puro.
El dispositivo nos permite remplazar, la aviación en fumigados rápidos con 12 metros de ancho de cobertura frontal sin causar riesgos por arrastre y volatizaciones de los productos fisicoquímicos y sin provocar daño ecológico puesto que el dispositivo va fumigando directo al piso o objetivo de fumigado rápido y traslapado.
Sus boquillas deben ser de chorro plano preferiblemente para que su fumigado sea directo, vertical u horizontal.
Con 4 dispositivos para fumigación terrestre tipo avión generamos mayor cobertura en aplicación de 48 metros de ancho y se fumiga más en menos tiempo y costo.
El dispositivo permite rendimientos y efectividades en los premerjentes fungicidas y plaguicidas por su óptima humedad y soluciones conjuntas como: imprevistos en fumigados en caso de lluvias que no permiten transitar maquinaria agrícola en suelos húmedos como el del arroz, riego tecnificado y otros al surco en suelos blandos con altos costos en inversiones de maquinaria agrícolas y combustiones.
Se debe fumigar a la travesía del aire, no a la misma dirección para no causar riesgos al operador.
En el dispositivo se gradúan dos tipos de fumigado.
F1. Fumigado bajo: hasta 1.0 metro de alto.
F2. Fumigado alto: hasta 1.60 metros de alto.
Hace sus fumigados a cualquier lado del dispositivo ya que los giros pueden ser circunferencial, rombo, hexagonal o lineal, a la izquierda o a la derecha manejada por dos llaves dependiendo las necesidades del operador.